• La tontería del día: SponsorLink

    Si bien a diario me encuentro en internet, o en la vida en general, nuevas tonterías o cosas realmente absurdas; y estas casi nunca me sorprenden, hoy me he topado con una digna de reseñar: SponsorLink. SponsorLink es una biblioteca (que no librería, porque «library» es biblioteca y librería es «bookstore») que comprueba en base…

    Seguir leyendo

  • ¿Zoom? No gracias

    Recientemente se comentó por varios lugares de Internet que Zoom, un servicio de videoconferencia principalmente dirigido a empresas, empezaría a usar las conversaciones de sus usuarios para entrenar inteligencia artificial, que no podrías oponerte y que si transmitias contenido para el que no tienes los derechos de autor, podrían demandarte. Por otro lado encontramos Jitsi,…

    Seguir leyendo

  • Veintiocho días escribiendo a diario

    Esta es la entrada número 28 de este blog. Llevo 28 días seguidos escribiendo al menos un post diario sobre algún tema que me pareciera reseñable. Mi idea es seguir con este proyecto a largo plazo, salvo que en algún momento me perjudique de algún modo. Escribir me está pareciendo bastante útil. No solo porque…

    Seguir leyendo

  • No dan las horas

    24 horas al día no son suficientes con tantas cosas para hacer. Y menos si otros te hacen perder tiempo de forma absurda para su comodidad. El tiempo es un recurso escaso y no renovable, con lo que debemos valorarlo bien. Sin embargo, la gestión de este es algo que no se me da especialmente…

    Seguir leyendo

  • Cómeme las cookies

    «Para seguir navegando por <mi sitio de mierda> debes aceptar las cookies. Pulsa aquí para aceptar que recopilemos tus datos para fines estadísticos y de márketing, y los compartamos con nuestros partners, los usemos con fines diversos. Asimismo aceptas nuestros términos de uso que entre otras muchas cosas nos cede la propiedad sobre tí y…

    Seguir leyendo

  • Email y SMS ¿males necesarios?

    Cualquier web que visitas hoy en día te pide que introduzcas una dirección de correo electrónico o un número de teléfono para registrarte o iniciar sesión. Es la forma de asegurarse de que eres humano y evitar abusos, como si las automatizaciones para estos sistemas no estuvieran a la orden del día. Sin embargo, estos…

    Seguir leyendo

  • La comodidad de estar en Europa

    Veo muy normalizado (para bien o para mal) todas las ventajas que representa estar en la Unión Europea frente a estar en otros países. Esto lo noto sobre todo a la hora de viajar, y en internet. Veo a muchos estadounidenses y gente de otros países que hablan de lo horrible que es viajar al…

    Seguir leyendo

  • Viva el modo claro

    Si hay un estereotipo común a todos los programadores, administradores de sistemas, o informáticos en general es el amor incondicional por el modo oscuro. Pues bien, yo me veo como una de las excepciones a esto. Prefiero el modo claro, salvo cuando es horriblemente feo porque quien lo diseñó no acertó escogiendo los colores. Tengo…

    Seguir leyendo

  • Igual comparto mucho

    Es posible que algún día me canse de escribir por aquí, porque a veces pienso en que igual debería guardarme mis pensamientos para mí, y que generalmente son irrelevantes para el resto de la sociedad. Con la inmensa cantidad de contenido que se publica en internet, mi opinión no vale nada, y compartirla igual hasta…

    Seguir leyendo

  • Las redes sociales tradicionales han muerto (para mí, al menos)

    Hace apenas un año era usuario diario (casi adicto) de redes como Twitter, Instagram o Reddit. Hoy en día, solo entro de vez en cuando a Instagram para subir alguna foto guay que he hecho. Y aún así, estoy considerando otros lugares donde mantener una pequeña galería, en lugar de la red social cerrada del…

    Seguir leyendo