Durante años estuve utilizando un teclado mecánico con luces e historias de estas para programar, de una marca de Amazon que ya ni recuerdo. Pero por allá por septiembre, con la vuelta a clases (estudio un ciclo de informática), tuve que empezar a usar teclados de membrana más bajitos, al menos en clase. Y me empezó a gustar cómo se sentía escribir en ellos: el silencio, el menor movimiento que tienen que hacer los dedos para presionar las teclas (pudiendo escribir más rápido sin hacer mucho ruído).
Ahora, tras unos meses, he de destacar que prefiero los teclados "sencillos" a los teclados "gaming" y mecánicos que cada vez son más populares. Me llamaréis aburrido, pero prefiero tener un Logitech K120 de menos de 20€ que tener un teclado más caro y ruidoso.
Este teclado es MUY barato, con lo que no tengo que tener cuidado con lo que le echo encima para limpiar (o ensuciado de comida o bebida) porque me lo pueda cargar, porque si bien sería un rollazo (tener que comprar otro o arreglarlo), la pérdida es menor.
Además, es también más sencillo de limpiar, ya que no hay un espacio entre la tecla y la "tabla" del teclado (donde están los switches y demás), con lo que no se acumula tanta porquería. En mi anterior teclado, de vez en cuando una tecla dejaba de funcionar bien porque se introducía por debajo migas de algo, o simplemente polvo o algún pelo, y tenía que quitar la tecla (y las de alrededor, para mejor accesibilidad) y limpiar constantemente. Con este teclado, no.
Lo bueno, que no tiene ni luces ni chorradas de esas, que en mi caso son más una distracción visual que otra cosa. Quiero un hardware "aburrido", sin luces ni historias. Mi torre tiene una línea de luz en la parte frontal, y un lateral de cristal templado por donde se puede ver el hardware dentro. Un ventilador tiene LED, y la placa también (pero desactivado), y ese lado es precisamente el que tengo pegado contra una pared; porque no quiero lucecitas. Quiero un equipo que rinda, me permita hacer lo que quiero con él, y no me distrae de estos fines haciéndolo además absurdamente caro por ser "gaming" y "RGB". ¡Viva el hardware aburrido!