Si hay un estereotipo común a todos los programadores, administradores de sistemas, o informáticos en general es el amor incondicional por el modo oscuro. Pues bien, yo me veo como una de las excepciones a esto. Prefiero el modo claro, salvo cuando es horriblemente feo porque quien lo diseñó no acertó escogiendo los colores.
Tengo todas mis aplicaciones en modo claro, aunque ocasionalmente active opciones como «barra lateral oscura», para dar algo más de contraste al asunto. Por ejemplo, en discord, lo tengo en modo claro pero la barra lateral oscura, que es como era el modo claro originalmente (hablo alrededor de 2018, cuando empecé a usarlo), ayudando a separar visualmente la navegación entre servidores o dentro de un servidor, del chat en el que estás.
En mis editores de código (tanto los de JetBrains como VSCode) utilizo siempre un tema claro. Generalmente el que viene por defecto, aunque ocasionalmente use otros como el de GitHub. También tengo una fuente «normalita» como JetBrains Mono o Cascadia Code, aunque tuve mis tiempos con fuentes exóticas que eran un poco menos legibles de primeras, pero que se veían bien y cumplían su función. Eso también me cansó.
El modo oscuro cansa la vista, sobre todo para alguien que tenga problemas de visión como yo, o que trabaje muchas horas delante de pantallas. Especialmente si luego andas cambiando entre programas y cada uno tiene un tema distinto. Por ejemplo, hay páginas web como la documentación de Discord o la de Mastodon que solo están en oscuro, o páginas como esta que solo funcionan en claro (hasta donde yo sé). Por eso me quedo con el modo claro siempre que puedo, porque no fuerzo (demasiado) el único par de ojos que tengo.
Deja una respuesta